ENTREVISTA A ALBERTO «TITO» GANA

Hospitalidad desde la naturaleza:
la visión detrás de ELOHI Collection

¿Qué te motivó la creación de ELOHI Collection?

La creación de ELOHI Collection nace de una convicción profunda: el turismo puede ser una fuerza regenerativa para el planeta. Después de años explorando lugares remotos, conociendo comunidades vibrantes y siendo testigo de la fragilidad de nuestros ecosistemas, entendí que era necesario ir más allá del turismo tradicional.

ELOHI nace con la misión de reconectar al ser humano con la naturaleza —no como espectador, sino como parte activa de ella— a través de experiencias transformadoras, íntimas y profundamente respetuosas con el entorno. Lo que hace única a esta colección es que no buscamos solo “hospitalidad en la naturaleza”, sino hospitalidad desde la naturaleza. Nuestros eco-resorts no son construidos para imponerse sobre el paisaje, sino para integrarse, dialogar y devolver. Trabajamos con comunidades locales, elevamos sus saberes, y priorizamos la sustentabilidad radical como estándar mínimo. En ELOHI, cada huésped no solo vive una experiencia inolvidable: participa en una visión. Una visión donde el lujo se redefine como armonía, donde la comodidad no está reñida con la conciencia, y donde cada viaje deja una huella… pero una huella positiva, que sana y siembra.

¿Qué tipo de viajero buscan atraer y cómo lo están haciendo?

En ELOHI Collection buscamos atraer a un viajero que no solo quiere ver el mundo, sino entenderlo. Un viajero consciente, curioso, transformador. Personas que valoran la autenticidad por sobre lo artificial, que buscan experiencias significativas más que comodidades superficiales, y que viajan no solo para descansar, sino para crecer. Nos dirigimos a quienes sienten una conexión profunda con la naturaleza y quieren contribuir activamente a su protección. A ese nuevo perfil de turista que entiende que cada decisión —dónde alojarse, qué comer, cómo explorar— es también una declaración de principios.
Para llegar a ellos, construimos una propuesta coherente, desde el diseño regenerativo de nuestros eco-resorts hasta la narrativa que compartimos en nuestras campañas. Apostamos por experiencias inmersivas, alianzas locales auténticas, y una hospitalidad que educa, emociona y transforma.
En cuanto a las tendencias, observamos con mucha atención la creciente demanda por el turismo regenerativo, el deseo de desconexión digital y reconexión espiritual, y la búsqueda de experiencias de “bajo impacto, alto significado”. La gente quiere menos artificio y más verdad. Menos itinerarios y más propósito. ELOHI no responde a una moda, sino a un cambio cultural profundo. Y nos emociona liderar ese camino.

¿Cuál es la visión a largo plazo para esta colección de hoteles de naturaleza en Latinoamérica?

La visión de ELOHI Collection es construir una red de hoteles de naturaleza que honren la diversidad biocultural de Latinoamérica, ofreciendo experiencias transformadoras en armonía con el entorno. Aspiramos a ser un referente en hospitalidad regenerativa, donde cada proyecto fortalezca el vínculo entre las comunidades locales, los ecosistemas y los viajeros conscientes. A largo plazo, soñamos con que nuestros hoteles no solo protejan paisajes únicos, sino que también impulsen economías locales sostenibles y se conviertan en catalizadores de conservación activa y orgullo territorial.

¿Qué sueñas que un huésped diga al irse de uno de sus hoteles?
Soñamos con que un huésped, al despedirse, diga: “Este lugar me cambió. No solo descansé profundamente, sino que conecté con la tierra, con su gente y conmigo mismo. Me voy con más conciencia, gratitud y una profunda inspiración por cuidar este planeta.” Eso nos indicaría que la experiencia fue más que una estadía: fue un viaje interior en un entorno exterior extraordinario.